4 diciembre, 2019
por Autor
Microsoft cuenta con diferentes programas que resultan de mucha utilidad para las personas en general, uno de los principales es excel, el cual permite realizar diferentes tipos de cálculos, crear base de datos, entre otros. Por otro lado, las organizaciones … Continuar leyendo →
21 junio, 2019
por Autor
Encontrar Mínimo con múltiples criterios condicionales de la función Si Se puede utilizar la función MIN de la hoja de cálculo Excel para obtener el valor mínimo de un rango de celdas que contienen datos en Excel. Cuando queremos usar … Continuar leyendo →
17 junio, 2019
por Autor
En Excel para poder sumar números mayores que un número se debe de usar la función =SUMAR.SI la cual identificará automáticamente los números mayores a un número elegido y los sumará. Esta función es de mucha ayuda cuando se tienen … Continuar leyendo →
11 junio, 2019
por Autor
En el presente Blog, se va a explicar detalladamente como podemos sumar valores presentes en una columna de un cuadro de Excel, la cual depende de la columna anterior y esta debe contener algún tipo de texto necesario para poder … Continuar leyendo →
7 junio, 2019
por Autor
Acá te enseñaré paso a paso como convertir fecha en función de la zona horaria, bueno comencemos... La fórmula general Explicación Para convertir una hora de un país/ciudad a otra zona horaria se necesita utilizar la fórmula anterior y a … Continuar leyendo →
22 mayo, 2019
por Autor
Como hemos visto, la mejor manera de construir una fórmula o una función es usar referencias de celda (es decir, usar la celda direcciones) en lugar de escribir números reales. A su vez, esto permite a Excel actualizar automáticamente los … Continuar leyendo →
23 julio, 2018
por Autor
Función Mínimo Común Múltiplo (M.C.M.) La función M.C.M. devuelve el mínimo común múltiplo de dos o más números enteros. Este resultado es el menor entero positivo múltiplo de todos los argumentos enteros que ingresamos a la función. Además, sirve para … Continuar leyendo →
4 julio, 2018
por Autor
Utilizando la función PROMEDIO.SI Supongamos que tenemos una tabla como la que se muestra en la imagen de al lado izquierdo y con la misma tenemos que obtener el promedio de ventas por departamento a modo de resumen para nuestro … Continuar leyendo →